Inicio cáceres El Festival de Teatro Clásico de Cáceres atrajo a más de 12,000...

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres atrajo a más de 12,000 personas y finalizó con éxito tras la última función

El encuentro teatral cierra su balance con llenos en seis funciones

CÁCERES, 26 (EUROPA PRESS)

La trigésimo cuarta edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se ha celebrado del 8 al 25 de junio, ha atraído a más de 12.000 personas. En total, las funciones teatrales, musicales, los talleres y las sesiones de cine han registrado 6.726 espectadores, que supera a los cerca de 6.200 de la pasada edición.

El número de visitantes a la exposición ‘Creando historias y marionetas del Siglo de Oro’, que el festival ha dedicado en el Museo de Cáceres al grupo cacereño Emulsión Teatro con motivo de su décimo aniversario, fue de 5.616. En estas cifras no se incluye el número de espectadores del Pasacalles Voces del Barroco que ha recorrido las calles del centro de Cáceres tres días, dada la naturaleza del espectáculo y la dificultad de contabilizar su público.

Así, el festival ha contabilizado seis llenos, entre los que destacan las dos funciones de ‘Romeo y Julieta… despiertan’, protagonizado por Ana Belén y el veterano actor pacense Jesús Noguero. El espectáculo escrito por el dramaturgo austriaco Eberhard Petschinka e inspirado en el clásico de William Shakespeare registró un total de 1.000 espectadores, lo que lo convirtió en el más visto de esta edición, si bien hay que tener en cuenta que se representó en el Gran Teatro, cuyo aforo es superior al de la plaza de San Jorge, escenario principal de este año.

Leer más:  UGT-FICA estima que los trabajadores con contratos fijos discontinuos experimentarán una reducción del 50% en los días laborables como consecuencia de la disminución en la producción de tabaco

Precisamente en San Jorge, han triunfado Rafael Álvarez ‘El Brujo’ con ‘El viaje del monstruo fiero’, un nuevo recital del extraordinario actor en torno a sus obsesiones y montajes anteriores, que sedujo a 814 espectadores en las dos funciones programadas con dos llenos.

Cabe destacar el lleno también del estreno del montaje extremeño ‘Maquiavelo’, de Proyecto Cultura, una de las dos coproducciones realizadas por el Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

La obra dirigida por Pedro Lluis Bellot, con texto de Txema Cardeña, y protagonizada por José Vicente Moirón, viene a refrendar el éxito de la apuesta del festival por esta modalidad de coproducción que tan buenos resultados dio el pasado año con Menina, el montaje anterior de Proyecto Cultura.

También estuvo a la altura de las expectativas ‘La Celestina’, sexto lleno del encuentro teatral cacereño, protagonizado por Anabel Alonso.Además, las actividades dedicadas a los niños fueron seguidas por 649 personas, las de la sección Las Notas Clásicas, por 395, y Las Piezas Clásicas, por 650.

Leer más:  La cultura ha sido reconocida como un bien público esencial a través de la aprobación por parte de la UE de la 'Declaración de Cáceres'

Respecto a la procedencia de los espectadores, el 60% fueron de Cáceres, Mérida o Badajoz, mientras que el 40% fueron de Madrid, Salamanca, Sevilla y Toledo; en este bloque figuran turistas de Bilbao, Canarias, Valencia y de países como México, Argentina y Cuba.

La directora del Festival de Teatro Clásico, Silvia González, ha expresado su satisfacción por la acogida de esta edición como “una respuesta del público a la calidad de una programación que reivindica el teatro como placer y conocimiento”.

González ha subrayado la fidelidad del público a un acontecimiento teatral que “es una de las referencias imprescindibles en la oferta cultural de Cáceres y de Extremadura”, y la calidad de los espectáculos propuestos.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl alcalde, seis ediles del Gobierno y la portavoz del PSOE se dedicarán exclusivamente al Ayuntamiento de Cáceres
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Cáceres muestra su repulsa por los asesinatos de mujeres víctimas de la violencia machista
Equipo local de redacción de Cáceres Noticias