Inicio cáceres En la sala de arte Pintores 10 en Cáceres se exhibe una...

En la sala de arte Pintores 10 en Cáceres se exhibe una muestra colectiva titulada ‘Brujerías’, la cual cuenta con la participación de 22 artistas

CÁCERES, 24 (EUROPA PRESS)

La sala Pintores 10 de Cáceres, dependiente de la Diputación Provincial, expone hasta el 14 de octubre una muestra colectiva de 22 artistas de diferentes países con el título de ‘Brujerías’. Se trata de una iniciativa organizada por el taller salmantino de obra gráfica Alfara Studio y la fundación ecuatoriana Estampería Quiteña, de cuya colaboración y trabajo conjunto surge esta muestra.

El eje sobre el que se mueve la exposición es la ilustración de los cuentos del escritor ecuatoriano Pablo Palacios, entre los cuales uno lleva por título Brujerías. El resultado de esta propuesta derivó en la creación de 3 obras originales por cada artista, dos bidimensionales y una tridimensional, aglutinando a un total de 22 creadores bajo la coordinación del artista colombiano Pedro Villalba Ospina.

De entre estos 22 artistas españoles, ecuatorianos y colombianos destaca la presencia del cacereño Luis Rosado, asiduo de los talleres colaborativos que celebran ambas instituciones. El resultado es por tanto una muestra variada, donde para la ejecución de las estampas cada artista ha desarrollado su personal sello estilístico, abarcando una infinidad de posibilidades que se mueven entre la figuración más realista y la evocación abstracta.

Leer más:  Un hombre de 32 años es llevado al Hospital de Plasencia con una lesión en los huesos después de sufrir un accidente en una moto

Las improntas individuales de cada grabado armonizan con el resto gracias a la homogeneización de formatos y la limitación cromática al blanco y negro, informa la diputación cacereña en una nota de prensa en la que recuerda que la muestra se puede visitar de lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas.

Cada artista ha derivado hacia un lenguaje expresivo propio, con trabajos en los que el detalle en el dibujo es casi una labor de miniaturista y otros en los que la libertad que concede la creación plástica desborda los límites llegando a ámbitos gestuales e informalistas. Es obvia la influencia del referente literario, desde la magia y fantasía que desprende cada relato.

La muestra ha sido previamente presentada en el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Quito, en el Museo de América en Madrid y en la Sala aLfaRa de Oviedo con gran éxito de crítica y público.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLos ministros de Cultura de la Unión Europea comienzan esta semana su visita a Cáceres, con estrictas medidas de seguridad
Artículo siguienteCiclista de 56 años herido tras colisión con automóvil en Cáceres
Equipo local de redacción de Cáceres Noticias