Inicio cáceres El festival de cine, música y danza, Fancinegay XXVI, se celebrará en...

El festival de cine, música y danza, Fancinegay XXVI, se celebrará en noviembre en la Filmoteca de Extremadura, mostrando películas galardonadas

CÁCERES, 31 (EUROPA PRESS)

La Filmoteca de Extremadura proyectará este mes de noviembre cinco películas dentro del XXVI Fancinegay, pondrá el foco en trabajos premiados en festivales de cine, dedicará un ciclo a Halloween, y exhibirá dos cintas que pasean por el flamenco dirigidas por Paloma Zapata, además de un largometraje con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Así, dentro de la vigésimo sexta edición del Fancinegay se podrá ver ‘Orlando, mi biografía política’, un documental francés sobre la publicación del mismo nombre de la novela de Virginia Woolf en 1928. La cinta, que se podrá ver el 14 de noviembre en la sede de Cáceres, ha recibido una Mención Especial en el Festival de Berlín de 2023.

Completan el ciclo ‘Passages’, ‘Te estoy amando locamente’, ‘Las buenas compañías’ y ‘Mutt’, Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance (2023) que se podrá ver en la sede de Badajoz el domingo 19 de noviembre.

Leer más:  Esta es la programación navideña 2023 para estas fiestas de Navidad en Coria

En el ciclo ‘Foco festivales’ se han seleccionado varias películas premiadas en la Seminci, en el Festival de Cine de Gijón, el de Berlín, Cannes y otros, como la austriaca ‘Rimini’, que se proyecta este jueves 2 de noviembre en Cáceres. ‘Las ocho montañas’ y la china ‘El regreso de las golondrinas’ completan este ciclo que podrá verse en diferentes sedes de la Filmoteca extremeña.

En ‘Todos los Santos de Halloween’ se dan cita una serie de títulos como ‘La momia’ que se verá el martes 7 de noviembre en Cáceres dentro de la programación de las Jornadas Góticas. ‘Unicor wars’ y ‘Lo que hacemos en las sombras’ (Nueva Zelanda, 2014), conforman esta propuesta de miedo.

FLAMENCO EN EL CINE

En el mes en que se celebra el Día Internacional del Flamenco, la Filmoteca dedica un ciclo especial de dos películas dirigidas por Paloma Zapata que pasea por el mundo del flamenco y acercan al espectador al pueblo gitano desde dentro.

Leer más:  Un hombre sufre la amputación de su brazo a nivel del codo durante un accidente laboral en Santiago del Campo

La primera propuesta es ‘Peret, yo soy la rumba’, que se podrá ver en Cáceres (jueves 23 de noviembre) y en Badajoz (domingo 26 de noviembre). La segunda es ‘La singla’, un documental estrenado en Extremadura en el Festival Secindi que llega ahora a la Filmoteca con la presencia de su directora Paloma Zapata, acompañada de responsables de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura que participarán en el coloquio después de la proyección.

La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música, y usa el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, siendo considerada por Alemania la mejor bailaora del mundo, pero algo sucedió, porque antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios sin dejar rastro.*

El documental se podrá ver el jueves 23 de noviembre en Mérida, el miercoles 29 en Badajoz, y el jueves 30 de noviembre en las sedes de Cáceres y Plasencia.

Leer más:  El Orfeón Cacereño recibirá hoy la Medalla de Cáceres en reconocimiento a sus 120 años de trayectoria

Asimismo, con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Filmoteca se suma con una propuesta cinematográfica para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Así, en las cuatro sedes se proyectará ‘La estación de las mujeres’, una cinta india de 2015 que cuenta la historia de cuatro mujeres que se atreven a oponerse a los hombres y a las tradiciones ancestrales que las esclavizan.

La Filmoteca Itinerante llegará este mes de noviembre a Arroyo de la Luz, Cabeza del Buey, Herrera del Duque, Jaraíz de la Vera, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Jarandilla de la Vera con la propuesta ‘Te estoy amando locamente’.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorCreciente preferencia en España: 1 de cada 3 utiliza el BNPL al comprar
Artículo siguienteEmpieza la gran campaña de reforestación de CO2 Revolution con una meta de 600.000 árboles
Equipo local de redacción de Cáceres Noticias